dc.contributorUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.creatorVidal Vidales, Ana Cristina
dc.creatorV?squez Cromeyer, Guillermo Francisco
dc.date2012-10-11T00:58:24Z
dc.date2013-10-24T00:13:38Z
dc.date2012-10-11T00:58:24Z
dc.date2013-10-24T00:13:38Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-09-26T14:22:36Z
dc.date.available2023-09-26T14:22:36Z
dc.identifier9789992321751
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11298/117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8845000
dc.descriptionLa presente investigaci?n fue subvencionada por la Universidad Tecnol?gica de El Salvador y cont? con la colaboraci?n delos estudiantes Madeline Recinos Hidalgo y Jos? Roberto Galeano, de la carrera de Dise?o Gr?fico; y V?ctor Ernesto Castro Mart?nez, de la carrera de Arquitectura. Las solicitudes de informaci?n, separatas y otros documentos relativos al presente estudio pueden hacerse a la direcci?n postal: calle Arce, 1020, Universidad Tecnol?gica de El Salvador, Vicerrector?a de Investigaci?n, Direcci?n de Investigaciones, calle Arce y 17?.avenida Norte, edificio Jos? Mart?, 2? planta, o al correo electr?nico: ana.vidal@utec.edu.sv
dc.descriptionEl presente documento busca retroalimentar la propuesta de vivienda planteada en la primera fase de la investigaci?n, por medio de un experimento en el cual se midieron datos de temperatura y humedad relativa en modelos a escala hechos con tres sistemas constructivos livianos diferentes. De esta forma es posible determinar cu?l sistema constructivo es m?s apto para las distintas condiciones clim?ticas que se presentan en el pa?s, de acuerdo con las caracter?sticas propias de cada sitio. La investigaci?n se complementa con una profundizaci?n de los elementos que deben ser tomados en cuenta en el dise?o de una vivienda que satisfaga las necesidades b?sicas y la aplicaci?n del dise?o bioclim?tico, proponiendo modelos conceptuales que contienen alternativas tecnol?gicas y se analiza su factibilidad de aplicaci?n. Se presentan, adem?s, un breve an?lisis de la legislaci?n salvadore?a en cuanto a la construcci?n de viviendas y aspectos b?sicos de la vivienda de inter?s social en el pa?s, planteando un an?lisis que pretende superar la visi?n economicista para resaltar la importancia de la participaci?n de las personas para la contextualizaci?n de las propuestas y satisfacci?n de necesidades.
dc.descriptionUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.format108 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnol?gica de El Salvador
dc.relationReproducci?n del documento original
dc.rightsDerechos Reservados (c) Copyright Universidad Tecnol?gica de El Salvador, 2011
dc.subjectARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES
dc.subjectENERG?A SOLAR - INVESTIGACIONES
dc.subjectASPECTOS ECON?MICOS
dc.titleDise?o de un modelo de vivienda bioclim?tica y sostenible. Fase II
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución