dc.contributor | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.creator | Castro, Noel | |
dc.date | 2013-10-23T23:19:09Z | |
dc.date | 2013-10-23T23:19:09Z | |
dc.date | 2010-01-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T14:22:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T14:22:29Z | |
dc.identifier | Castro, N. (2010). El arte pl?stico que no es el?stico. K?ot, (1). Recuperado de https://biblioteca.utec.edu.sv/koot/index.php/koot/article/view/19/18 | |
dc.identifier | 2078-0664 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11298/62 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844946 | |
dc.description | 4 p. | |
dc.description | Seg?n la etimolog?a, los t?rminos pl?stica y pl?stico tienen origen griego; pero del lat?n, pl?stica transmite las ideas de arte de plasmar, o formar cosas de barro, yeso, etc.; y plasticus: perteneciente o relativo a la pl?stica, y capaz de ser modelado. Siendo esto as?, el conocido como arte puro o no utilitario en la pintura en particular, y en el arte gr?fico en general, tiene que ser flexible pero definido en todos sus aspectos. De ah? que sea pl?stico. Esto incluye la escultura, el tallado, las instalaciones (entre comillas porque no se refieren a las el?ctricas normales, por ejemplo, aunque se use la electricidad en ellas) y todo lo que resulte ser una expresi?n material de la creatividad, de la necesidad y del pensamiento humano. | |
dc.description | Universidad Tecnol?gica de El Salvador | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Museo Universitario de Antropolog?a | |
dc.relation | Reproducci?n del documento original | |
dc.relation | K?ot : Revista de museolog?a ; no. 1 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | ESCULTURA | |
dc.subject | ESCULTURAS DE PL?STICO | |
dc.subject | UNIVERSIDAD TECNOL?GICA DE EL SALVADOR | |
dc.title | El arte pl?stico que no es el?stico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |