CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2016. “Soluciones tecnológicas sostenibles”

dc.creatorCastellanos Ochoa, Magda Nohemy
dc.date2023-09-21T19:55:16Z
dc.date2023-09-21T19:55:16Z
dc.date2017-09
dc.date.accessioned2023-09-26T13:44:09Z
dc.date.available2023-09-26T13:44:09Z
dc.identifier2308-409X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844919
dc.descriptionFUNDASAL promueve la construcción de vivienda social con materiales alternativos. Por esto la institución realiza una investigación en dos fases, la primera es la evaluación del proyecto 10x10 en Zacatecoluca, donde se implementan nuevas tecnologías constructivas para aplicar en el diseño de la vivienda. Además, debido a la importancia de generar propuestas de vivienda que reduzcan el impacto ambiental y que al mismo tiempo proporcionen confort a las familias que las habitan, se realiza una investigación de las características bioclimáticas de estas viviendas.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2017
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVivienda polpular
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectLow cost housing
dc.subjectBuilding materials
dc.titleEvaluación expost a 15 años de uso de viviendas con materiales alternativos y estudio comparativo de parámetros bioclimáticos
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2016. “Soluciones tecnológicas sostenibles”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución