CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2016. “Soluciones tecnológicas sostenibles”

dc.creatorGutiérrez, Mónica Patricia
dc.creatorPortán, David
dc.creatorPortillo, Amadeo
dc.creatorRecinos, Rodrigo
dc.date2023-06-23T20:54:41Z
dc.date2023-06-23T20:54:41Z
dc.date2017-09
dc.date.accessioned2023-09-26T13:44:08Z
dc.date.available2023-09-26T13:44:08Z
dc.identifier2308-409X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6171
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844910
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación era evaluar el comportamiento mecánico de mezclas de concreto para la fabricación de bloques a las cuales se les agregó plástico reciclado del tipo polietileno tereftalato (PET) para sustituir el agregado convencional conocido como "chispa". Se realizaron ensayos de resistencia a compresión, absorción y tensión indirecta en los especímenes cilíndricos. Se observó que al incluir PET a las mezclas de concreto la resistencia a la compresión disminuye en un 30%. Para el ensayo de tensión indirecta, la inclusión de PET reduce el esfuerzo de ruptura en un 34% respecto al esfuerzo promedio de los cilindros de control; en el ensayo de absorción se determinó que al agregar PET a la mezcla, la absorción promedio de las mezclas con PET se incrementa en un 14.27%.
dc.format17 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2017
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConversión de residuos de plástico
dc.subjectIngeniería ambiental
dc.subjectPlastic scrap-Recycling
dc.subjectEnvironmental engineering
dc.titleMezclas de concreto para fabricar bloques con plástico reciclado
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2016. “Soluciones tecnológicas sostenibles”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución