CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida”

dc.creatorArévalo Guevara, Ivette Alejandra
dc.creatorHernández García, Andrea Carolina
dc.creatorLemus Hernández, Ivania Larissa
dc.creatorVásquez Grande, Nancy Marisol
dc.date2023-06-06T22:36:27Z
dc.date2023-06-06T22:36:27Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-26T13:44:01Z
dc.date.available2023-09-26T13:44:01Z
dc.identifier2308-409X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844862
dc.descriptionEsta investigación trata de la caracterización física y mecánica de un suelo de alta plasticidad proveniente del municipio de Ilobasco, en el departamento de Cabañas, con coordenadas -88.8607310, 13.8277060. La metodología de estudio fue una combinación de procedimientos de ensayos de laboratorio de normas ASTM y análisis estadísticos como parte de la interpretación de resultados. Se partió de un muestreo en la zona central del país, con el objetivo de obtener el suelo con la condición más plástica de la zona, a la cual se le evaluó las propiedades físicas (análisis de tamaño de partícula, límites de consistencia, gravedad específica, peso volumétrico suelto y relaciones densidad-humedad de suelos compactados con energía estándar y modificada) y mecánicas (determinación de los parámetros del suelo en ensayos de compresión no confinada, compresión triaxial no consolidada no drenada y caja de corte para grados de compactación correspondientes al 100% y al 90% en rama húmeda). Asimismo, se determinaron propiedades de asentamiento por medio de ensayos de consolidación unidimensional. De la caracterización física, se obtuvo una clasificación del suelo como limo de alta plasticidad (MH). Mientras que, a partir de la caracterización mecánica, en los parámetros de ángulo de fricción, cohesión y módulo de elasticidad, se encontró una pérdida en la resistencia al pasar de la condición del 100% del grado de compactación al 90% de éste en la rama húmeda, así como también un comportamiento inusual en este última.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2019
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConsolidación unidimensional
dc.subjectPropiedades físicas
dc.subjectLimo de alta plasticidad (MH)
dc.subjectArcilla
dc.subjectConsolidación de suelos
dc.subjectMuestreo de suelos
dc.subjectPermeabilidad de suelos
dc.subjectClay
dc.subjectSoil consolidation
dc.subjectSoil sampling
dc.subjectSoil permeability
dc.titleCaracterización física y mecánica de suelos de alta plasticidad de Ilobasco
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2018. “Ciencia y tecnología para una mejor calidad de vida”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución