CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2012

dc.creatorCampos, J.F.
dc.creatorRodríguez, R.
dc.date2023-06-05T18:51:19Z
dc.date2023-06-05T18:51:19Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-09-26T13:43:57Z
dc.date.available2023-09-26T13:43:57Z
dc.identifier2308-409X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844829
dc.descriptionEn este artículo se presenta un ejemplo de optimización de un producto usando cálculos y simulación por computadora, reduciendo el proceso de prueba de prototipos. Se describen los puntos de mejora, todos los pasos seguidos para establecer y validar un modelo digital a través de un proceso experimental, los pasos para usar este modelo para la estimación de capacidad de carga y modificación virtual del producto original. Entre los pasos para establecer el modelo digital, también se describe la metodología experimental para la obtención de datos de caracterización del material utilizado como insumo para la elaboración del modelo digital. Al final de este artículo, se establece los beneficios logrados con el proceso a la empresa patrocinadora, los cuales pueden ser extrapolables a otras empresas que se dediquen a la manufactura de productos de diseño original y no maquilado.
dc.format7 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2013
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstructuras de acero-Diseño y construcción
dc.subjectOptimización estructural
dc.subjectDiseño de estructuras
dc.subjectSteel work-Design and construction
dc.subjectStructural optimization
dc.subjectStructural design
dc.titleOptimización de diseño de estructuras de estantería
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución