dc.contributorUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instituto Universitario de Opinión Pública
dc.contributorHernández, Arely
dc.contributorMartín-Baró, Ignacio, 1942-1989
dc.date2016-10-13T21:56:53Z
dc.date2016-10-13T21:56:53Z
dc.date1989-11
dc.date.accessioned2023-09-26T12:57:18Z
dc.date.available2023-09-26T12:57:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839600
dc.descriptionLa presente encuesta del Iudop se realizó con dos objetivos. En primer lugar, obtener una perspectiva sobre algunos aspectos básicos de las condiciones laborales de la población salvadoreña, que fuera más allá de unos fríos datos estadísticos agrupados tras encabezados siempre discutibles. En segundo lugar, empezar a desbrozar las vivencias e impactos psicosociales de la situación laboral y, por consiguiente, explorar qué concomitantes psicológicos tienen las condiciones de empleo o desempleo en los salvadoreños.
dc.format72 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.relationSerie Informes;22
dc.rights© Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instituto Universitario de Opinión Pública, 1989
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesempleo-El Salvador
dc.subjectEmpleo-El Salvador
dc.subjectProblemas sociales-El Salvador
dc.subjectEncuestas de la opinión pública-El Salvador
dc.titleSituación y sentir de empleados y desempleados urbanos de El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución