dc.contributorUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instituto Universitario de Opinión Pública
dc.contributorMartín-Baró, Ignacio, 1942-1989
dc.contributorHernández, Arely
dc.date2016-09-26T21:37:10Z
dc.date2016-09-26T21:37:10Z
dc.date1987-10-21
dc.date.accessioned2023-09-26T12:56:48Z
dc.date.available2023-09-26T12:56:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/117
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839497
dc.descriptionEl 7 de agosto de 1987, los cinco presidentes de las repúblicas centroamericanas firmaron en Guatemala el procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica conocido popularmente como Esquipulas II. Este acuerdo constituye, quizá, la mayor expresión de independencia y unidad centroamericana que ha habido en el presente siglo, además de que compromete a los cinco presidentes del área a iniciar un programa de reconciliación nacional, pacificación y democratización. Dada la importancia que Esquipulas II tiene para la historia de Centroamérica y particularmente para El Salvador, el Instituto Universitario de Opinión Pública IUDOP de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) decidió realizar la presente encuesta de opinión pública, con el objeto de conocer el sentir de los salvadoreños respecto a los acuerdos tomados en Guatemala, al proceso de pacificación del país, así como también para conocer sus opciones políticas.
dc.languagespa
dc.relationSerie Informes;10
dc.rights© Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instituto Universitario de Opinión Pública, 1987
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAcuerdos de paz-El Salvador
dc.subjectProceso de paz-El Salvador-1987
dc.subjectProceso de paz-América Central-1987
dc.subjectEncuestas de la opinión pública-El Salvador
dc.titleLos salvadoreños ante Esquipulas II. Una encuesta de opinión pública
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución