dc.creatorPaz Reverol,Carmen
dc.creatorLeal Jerez,Morelva
dc.creatorAlarcón Puentes,Johnny
dc.date2005-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:44:54Z
dc.date.available2023-09-25T18:44:54Z
dc.identifierhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872005000300001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839479
dc.descriptionEl presente artículo analizará los procesos de construcción de la identidad-alteridad wayuu según los discursos de las autoridades y habitantes de la Provincia de Maracaibo en el siglo XIX. El trabajo se abordó desde la perspectiva de la antropología histórica que permitió construir una mirada antropológica hacia el pasado en la cual el informante es sustituido por los testimonios de la época. En este caso se utilizaron, sistematizaron y analizaron fuentes hemerográficas publicadas en Maracaibo y Caracas entre los años 1836 y 1891. Los wayuu, habitaban en la Península de la Guajira, territorio que ocupaban exclusivamente con poca o nula ingerencia de los estados nacionales (Colombia y Venezuela) y se constituyeron en uno de los grupos amerindios que presentaron más beligerancia, resistencia y capacidad de negociación en la defensa de su territorio y cultura frente a la sociedad hegemónica del siglo XIX. Esta reconstrucción permitirá una aproximación a las imágenes construidas sobre el wayuu, su territorio, su organización socioeconómica, política y cultural, caracterizadas por ser plurivalentes, complementarias y opuestas, en la medida que se desplazan entre el temor y la necesidad del otro, el rechazo y la admiración, la minusvalía y la necesidad de protección para justificar su sometimiento, reducción y potencial uso como mano de obra barata
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Zulia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOpción v.21 n.48 2005
dc.subjectWayuu
dc.subjectidentidad-alteridad
dc.subjectconstrucción imaginaria
dc.subjectantropología histórica
dc.titleIdentidad-alteridad wayuu. Imágenes de lo diverso en la prensa del siglo XIX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución