dc.creatorCoitiño-López,Javier
dc.creatorBarbazán,Mónica
dc.creatorErnst,Oswaldo
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:13Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482016000200014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839463
dc.descriptionLos objetivos del estudio fueron cuantificar la respuesta de soja a la fertilización con potasio (K) frente a variaciones de K en el suelo y estudiar la asociación de dicha respuesta con otras propiedades edáficas y topográficas. Se realizó un experimento de fertilización en franjas durante dos años en soja. En 2012, se establecieron tratamientos con K (0, 60 y 240 kg K2O ha-1) sin limitante de fósforo (P) y un tratamiento control sin fertilización, en dos bloques completos. En 2013 se refertilizó con P y con la dosis de 60 kg K2O ha-1 en los tratamientos correspondientes. Se realizaron muestreos en una grilla de 30 x 22 m. Se determinaron nutrientes a siembra, materia orgánica, textura, resistencia a la penetración, conductividad eléctrica, atributos del terreno, concentración de K en hoja (R2-R3) y rendimiento en grano. El K intercambiable (K int.) a siembra promedio en los tratamientos sin K agregado fue 0,46 cmol kg-1 en 2012, y 0,40 cmol kg-1 en 2013. Se encontró respuesta en rendimiento a la fertilización solo en 2013, donde el mayor rendimiento fue del tratamiento con 240 kg K2O ha-1. En 2013, el K int. a siembra interactuó con los tratamientos, siendo que se relacionó significativamente con el rendimiento en los tratamientos sin K, pero dicha relación no se observó cuando se aplicó K. No se identificaron características adicionales al K int. que permitieran mejorar la interpretación del valor de análisis del K int. en el suelo y explicar la respuesta a la fertilización con mayor exactitud.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgrociencia (Uruguay) v.20 n.2 2016
dc.subject</="font-weight: normal"GLYCINE MAX
dc.subjectURUGUAY
dc.subjectLIMITANTES NUTRICIONALES
dc.subjectRENDIMIENTO
dc.titleFertilización con potasio en soja: asociación de la respuesta del cultivo con características edáficas y topográficas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución