dc.creatorCasanova,Leticia
dc.creatorHernández,Laura
dc.creatorAlaniz,Sandra
dc.creatorMondino,Pedro
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:13Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482016000200010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839459
dc.descriptionLa podredumbre amarga de los frutos, ocasionada por especies de Colletotrichum, es una de las enfermedades que causa mayores pérdidas en el cultivo del manzano en regiones de clima húmedo. En Uruguay, su importancia se acrecienta cuando ocurren veranos cálidos y lluviosos. Luego de la cosecha, Colletotrichum spp. debe recurrir a mecanismos de sobrevivencia que garanticen su presencia en la siguiente temporada de producción. El conocer con exactitud cómo sobrevive este patógeno permitiría ajustar estrategias de manejo con el fin de reducir la disponibilidad de inóculo inicial. El objetivo de este trabajo fue elucidar los lugares y las estructuras de sobrevivencia de Colletotrichum spp. en el campo. Para ello, en un monte comercial de manzano con antecedentes de podredumbre amarga se colectaron muestras de diferentes partes de la planta (ramas, yemas fructíferas y frutos momificados) y del suelo (restos de podas y frutos momificados) en diferentes momentos durante dos años consecutivos. Las muestras fueron procesadas con el fin de detectar la presencia de estructuras vegetativas o reproductivas de este patógeno. Se constató la presencia de Colletotrichum spp. sobre los árboles, principalmente sobre la madera de las ramas. No fue posible encontrar el patógeno sobreviviendo en frutos momificados ni en restos de poda sobre el suelo. Las estructuras detectadas fueron masas de micelio y cirros de conidios, y en ningún caso se encontraron peritecios con ascas y ascosporas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgrociencia (Uruguay) v.20 n.2 2016
dc.subject</="font-weight: normal"COLLETOTRICHUM
dc.subjectPODREDUMBRE AMARGA
dc.subjectSOBREVIVENCIA
dc.titleSitios y estructuras de sobrevivencia de Colletotrichum spp., causante de la podredumbre amarga del manzano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución