dc.creatorGravina,Alfredo
dc.creatorGambetta,Guiliana
dc.creatorRey,Florencia
dc.creatorGuimaraes,Natalia
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:12Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:12Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482016000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839453
dc.descriptionLa mandarina Afourer es el primer cultivar cítrico patentado introducido al Uruguay. Además de sus excelentes características organolépticas, uno de sus principales atributos es la ausencia de semillas en aislamiento de polinización cruzada. En Uruguay, la cobertura con malla anti-abejas permite disminuir al mínimo la presencia de semillas, pero en muchos casos reduce en forma importante el cuajado de frutos y rendimiento. Con el objetivo de incrementar su productividad en esas condiciones, en dos plantaciones del departamento de San José (Uruguay, 35 ºLS) se aplicaron tratamientos de ácido giberélico (GA3 50 mg L-1) en plena floración, anillado de tronco 30 días post-floración y combinaciones de ellos. El tratamiento de GA3 y anillado incrementó en forma consistente el número de frutos cosechados y el rendimiento, mientras que los tratamientos individuales tuvieron respuestas variables. En los experimentos realizados, entre 95 % y 96 % de los frutos no presentaron semillas; el porcentaje de jugo, los sólidos solubles totales y la acidez no fueron afectados por los tratamientos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgrociencia (Uruguay) v.20 n.2 2016
dc.subjectÁCIDO GIBERÉLICO
dc.subjectANILLADO
dc.subjectCUAJADO DE FRUTOS
dc.subjectFLORACIÓN
dc.subjectSEMILLAS
dc.titleMejora de la productividad en mandarina Afourer en aislamiento de polinización cruzada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución