dc.creator | García Suárez,Federico | |
dc.date | 2016-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:37:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:37:12Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482016000100013 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839448 | |
dc.description | El objetivo de este trabajo es comprender cuáles son las prácticas que llevan a una chacra a estar en la frontera de producción de arroz e identificar las fuentes de ineficiencia productiva.La frontera se determinó utilizando la metodología «Análisis Envolvente de Datos» (DEA, por su sigla en inglés).Se determinaron cuatro tipos de eficiencia: técnica, de escala, de asignación y económica. En un segundo paso se estimó el efecto de las variables de manejo y ambientales sobre los resultados de eficiencia. La estimación se realizó mediante una regresión truncada debido a la naturaleza del proceso generador de datos. Los datos corresponden a 573 chacras de arroz de 26 productores diferentes y corresponden a las zafras entre 2004/05 y 2008/09. Son 10 las que chacras definen la frontera de producción considerando rendimientos constantes a escala (eficientes) y que el promedio de eficiencia técnica es de 0,6. Con rendimientos variables a escala el número de chacras eficientes aumenta a 25 y el promedio de eficiencia técnica aumenta a 0,74. Al considerar los precios de insumos y productos el número de chacras económicamente eficientes es tres y el promedio de eficiencia es 0,53. Los resultados de la regresión truncada sobre los distintos indicadores de eficiencia indican que los determinantes más importantes son la elección de variedades y el tipo de suelo. Tipo de siembra, tipo de laboreo y época de laboreo también tienen efectos significativos sobre algunos tipos de eficiencia. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Agrociencia (Uruguay) v.20 n.1 2016 | |
dc.subject | ARROZ | |
dc.subject | EFICIENCIA | |
dc.subject | ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS | |
dc.subject | PRODUCCIÓN | |
dc.subject | REGRESIÓN TRUNCADA | |
dc.title | La metodología «Análisis Envolvente de Datos» (DEA): una aplicación a la producción de arroz en Uruguay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |