dc.creatorMontossi,Fabio
dc.creatorCazzuli,Fiorella
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:11Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:11Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482016000100009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839444
dc.descriptionDentro de los factores que limitan el mayor desarrollo de la Cadena Cárnica Ovina del Uruguay, se encuentra la marcada estacionalidad de la oferta de animales. Esta última se asocia principalmente a problemas de déficit en la cantidad y calidad del forraje que normalmente se da en verano, seguido por el otoño. Este artículo resume, sistematiza y prioriza trabajos de investigación sobre la recría y engorde de corderos durante los meses de verano y su eventual prolongación a los meses otoño. Se resumen los parámetros de producción animal registrados en investigaciones realizadas en el exterior y a nivel nacional. De la información local se destaca el estudio de varios factores, tales como la base forrajera utilizada, sistemas de pastoreo, nivel y tipo de suplementación, uso del riego, carga animal y género, sobre la productividad de corderos. Se concluye que existe una amplia gama de opciones y recomendaciones tecnológicas generadas por la investigación nacional, disponibles para asesores técnicos y productores, para evaluar la conveniencia productiva y económica de la implementación de sistemas acelerados de recría y engorde estival de corderos en el Uruguay.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgrociencia (Uruguay) v.20 n.1 2016
dc.subject</="font-weight: normal"CORDERO
dc.subjectENGORDE
dc.subjectRECRÍA
dc.subjectVERANO
dc.subjectURUGUAY
dc.titleEstrategias de alimentación y manejo de la recría y engorde estival de corderos en el Uruguay: revisión bibliográfica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución