dc.creatorValdivia Vega,Sergio
dc.creatorPinna Cabrejos,Jorge
dc.creatorValdivia Salazar,Sergio
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:10Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:10Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482016000100003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839438
dc.descriptionEl objetivo del experimento fue encontrar qué capa del suelo (salinidad) se correlaciona mejor con la producción de azúcar recuperable de la caña. Se realizó en el campo Zapote, de la empresa Tumán, localizada en la costa norte, departamento de Lambayeque, Perú. Este campo (salinidad 2-8 dSm-1) fue sembrado con caña de azúcar (Saccharum spp.) cultivar H32-8560, en 105 parcelas (cosechadas a cinco edades diferentes) que fueron fertilizadas con cinco dosis de N, y un testigo sin fertilizar. Se realizaron correlaciones lineales entre el rendimiento de azúcar y la salinidad (conductividad eléctrica del extracto de saturación : CEe) de diferentes capas del suelo (0-30 cm, 30-60, 60-90, promedio de 0-60, promedio de 0-90, capa más salina de 0-60, capa menos salina de 0-60 cm). También se correlacionó el rendimiento de azúcar con diez promedios aritméticos y ponderados de la salinidad obtenida antes de la siembra y después de la cosecha. Se encontró mayor correlación cuando se usaron los datos de salinidad de antes de la siembra, que cuando se usaron datos de después de la cosecha.Las más altas correlaciones con el rendimiento de azúcar (salinidad antes de la siembra) correspondieron a la salinidad de la capa promedio 0-60 cm (R: 0,27- 0,84 [(p<0,01]); la capa menos salina de 0-60 cm (R: 0,47 [p<0,01]-0,82 [p<0,01]); la capa más salina de 0-60 cm, (R: 0,04-0,81 [p<0,01]). Conclusión: es suficiente muestrear y analizar los suelos sólo hasta la profundidad de 60 cm antes de la siembra.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgrociencia (Uruguay) v.20 n.1 2016
dc.subjectSACCHARUM SPP.
dc.subjectSALINIDAD DEL SUELO
dc.subjectRENDIMIENTO DE AZÚCAR RECUPERABLE
dc.titleSelección de la capa salina del suelo que mejor se correlaciona con el rendimiento de azúcar recuperable de la caña de azúcar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución