dc.creator | Torres San Martín,Patricia | |
dc.date | 2016-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:37:09Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:37:09Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-36912016000100005 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839426 | |
dc.description | El objetivo de este artículo es rescatar y evaluar la crónica del cine silente mexicano que publicó Elena Sánchez Valenzuela entre 1919 y 1929, desde una visión historiográfica y como un primer acercamiento a la historia de las mujeres y a la cultura fílmica que derivó en los lectores de los diarios de la capital mexicana de estos años. A la historia de las mujeres, porque el caso particular de Sánchez Valenzuela se vincula a una trayectoria profesional adscrita a una sociedad en la que prevalecía una ideología patriarcal. A la historia del cine silente mexicano, porque apunta sobre la concepción que se tenía del cine como arte, espectáculo e industria cultural, y a la cultura fílmica para indagar si el trabajo de Sánchez Valenzuela contribuyó a que el público tuviera una mejor apreciación del cine. Como método, se utilizan las técnicas de la investigación documental y el análisis de contenido | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Dixit v.24 n.1 2016 | |
dc.subject | historiografía | |
dc.subject | cine silente mexicano | |
dc.subject | crónica de cine | |
dc.subject | cultura fílmica | |
dc.subject | mujeres mexicanas | |
dc.title | Crónica del cine silente mexicano: Elena Sánchez Valenzuela (1919-1929) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |