dc.creatorDelgado,Leandro
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:09Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:09Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-36912016000100004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839425
dc.descriptionRESUMEN A fines de 1987, el rock uruguayo alcanzó la aceptación de la mayoría de los medios de comunicación y se convirtió en el movimiento representativo de toda la cultura juvenil de la posdictadura. En ese año, la revista mensual Relaciones organizó un panel con el objetivo de dar a conocer al público lo que los nuevos jóvenes tenían para decir acerca de sí mismos como generación, así como de la cultura emergente en los años ochenta. La dinámica de la discusión tomó un curso inesperado: el público, en su mayoría compuesto por quienes habían sido jóvenes en los años sesenta y setenta, terminó por dominar la discusión al hablar de sí mismo, y logró que los jóvenes invitados se convirtieran en espectadores. Este artículo analiza las crónicas y reseñas sobre el evento, y reflexiona sobre esa reunión como una instancia en la que dos generaciones se reconocieron, una a partir de la presencia de la otra. El encuentro permitió a ambas generaciones definirse a sí mismas en aquella ocasión, ya que su contacto había sido impedido durante la dictadura.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceDixit v.24 n.1 2016
dc.subjectrock uruguayo
dc.subjectochentas
dc.subjecttransición democrática
dc.subjectsubculturas juveniles
dc.titleRock de los ochenta en sociedad: encuentro y desencuentro de dos generaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución