dc.creatorCeberio,Marcelo R.
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:08Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:08Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212017000100101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839410
dc.descriptionResumen La presente investigación forma parte de una investigación de mayores proporciones en la que se diseña un modelo sistémico aplicado principalmente en los trastornos de pánico. La “ecuación de resistencia al cambio” (ERC) es la sinergia entre cuatro factores: el grado de intensidad de los síntomas o problemas, la frecuencia de aparición, la cantidad de síntomas o problemas satélites que los conforman y por último, el tiempo de aparición. La ERC tiene como objetivo pronosticar el grado de resistencia al cambio del paciente desde la primera entrevista, como también explicar el efecto recaída y la compulsión a la repetición y, de esta manera, adecuar las estrategias y las intervenciones de manera más efectiva. Se desarrollará el aval teórico de la ecuación sobre el pivote de cuatro variables: cognitivas, interaccionales, emocionales y neurofisiológicas, y como ejemplo de su aplicación se mostrará sobre 30 casos en especificidad de trastornos de ansiedad en pánico con y sin agorafobia y fobias sociales. En este sentido, la propuesta es aplicar la ecuación a los problemas humanos en general.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay.
dc.relation10.22235/cp.v11i2.1351
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCiencias Psicológicas v.11 n.1 2017
dc.subjectresistencia
dc.subjectcambio
dc.subjectrecaída
dc.subjectpánico
dc.subjectsíntoma
dc.titleECUACIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO. APLICACIÓN DE LA ESCALA DE ANÁLISIS DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución