Uruguay
| info:eu-repo/semantics/article
LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
dc.creator | Pulido Acosta,Federico | |
dc.creator | Herrera Clavero,Francisco | |
dc.date | 2017-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:37:06Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:37:06Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212017000100029 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839403 | |
dc.description | Resumen Se pretende conocer los tipos, niveles y relaciones del Miedo, la Inteligencia Emocional (IE) y el Rendimiento Académico (RA) del alumnado de la ciudad de Ceuta. Se contó con 1186 participantes (57.8% mujeres y 42.2% varones, 58.9% musulmanes y 41.1% cristianos). Como instrumentos se emplearon la adaptación de Ascensio, Vila, Robles-García, Páez, Fresán& Vázquez (2012) del FSSC-II y la de Matesanz (2006) del FSS, una adaptación MSCEIT (Mayer, Salovey&Caruso, 2009) y las calificaciones de los alumnos. Se recogen niveles medios de Miedo y RA y medio-altos en IE. Influyen las variables edad, género, cultura/religión y estatus socioeconómico-cultural. Existe una relación visible entre IE y RA, aumentado las puntuaciones en esta última variable a medida que ascienden las puntuaciones en IE. También se encontraron relaciones entre Miedo y RA y Miedo e IE siendo estas inversamente proporcionales. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay. | |
dc.relation | 10.22235/cp.v11i2.1344 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Ciencias Psicológicas v.11 n.1 2017 | |
dc.subject | emoción | |
dc.subject | miedo | |
dc.subject | inteligencia emocional | |
dc.subject | rendimiento académico | |
dc.subject | contexto pluricultural | |
dc.title | LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |