dc.creatorAlonso Bula Romero,Javier
dc.creatorGalarza,Keiner
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:06Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-66062017000100046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839399
dc.descriptionResumen La tendencia de mortalidad materna en el municipio de Uribia, Departamento de la Guajira, Colombia, ha mostrado un ascenso vertiginoso. Si bien existen esfuerzos por mejorar la cobertura en la atención del parto institucional en el municipio, el parto domiciliario, que es una práctica cultural habitual de poblaciones indígenas como la Wayúu, sigue siendo, por diversas razones, la primera opción para un número significativo de mujeres Wayúu. Esta práctica cultural expone a las mujeres a complicaciones durante la atención del parto que, de no ser remitidas a tiempo a un centro hospitalario, conducen a una muerte materna. La presente investigación tuvo como objetivo describir el comportamiento de la mortalidad materna en la gestante Wayúu del municipio de Uribia en el periodo comprendido entre el primero de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2016. Los resultados de este estudio muestran cómo las prácticas tradicionales de parto, el difícil acceso a los servicios de salud y la edad de la madre son factores que contribuyen a aumentar la tasa de mortalidad materna y esto, a su vez, revela la vulnerabilidad social y de salud a la que está expuesta esta comunidad indígena. La investigación concluyó además que la hemorragia posparto fue la principal causa de mortalidad materna en la gestante Wayuu del municipio de Uribia, durante el período estudiado. La atención domiciliaria del parto, realizada por madres, abuelas o hermanas mayores, puede ser un factor desencadenante de este tipo de complicaciones obstétricas que, si no son atendidas adecuadamente, pueden conducir a la muerte de la madre.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud - Universidad Católica del Uruguay.
dc.relation10.22235/ech.v6i1.1369
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfermería: Cuidados Humanizados v.6 n.1 2017
dc.subjectMortalidad Materna
dc.subjectMujeres Embarazas
dc.subjectCaracterísticas Culturales
dc.subjectSalud de Poblaciones Indígenas
dc.titleMORTALIDAD MATERNA EN LA GESTANTE WAYÚU DE URIBIA, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, COLOMBIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO AÑO 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución