dc.creatorCruz,Rafael Muñoz
dc.creatorMármol,María Rodríguez
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:06Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-66062017000100019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839396
dc.descriptionResumen El objetivo de este trabajo es estudiar los conocimientos de mujeres primerizas acerca de la lactancia materna, así como valorar la autoeficacia de ésta y analizar las diferencias en función de diversos factores sociodemográficos. Para ello se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal sobre 97 mujeres, mediante muestreo no probabilístico de conveniencia. Se utilizó un cuestionario previamente validado con preguntas sociodemográficas y 14 ítems sobre la autoeficacia de la lactancia materna, con cinco opciones de respuesta para cada ítem. Se realizó un análisis descriptivo de la muestra para, posteriormente, llevar a cabo un análisis bivariante. La media de edad fue de 31,9 años; un 81,4% estaban casadas y un 22,7% no tenían estudios. Un 67% de las madres estudiadas fueron de nacionalidad española. Se encontraron diferencias significativas referidas a la nacionalidad, al estado civil y al nivel de estudios de la mujer. Se concluyó que la autoeficacia de la lactancia materna en la muestra estudiada es, en general, deficitaria. Las mujeres primerizas no se sienten capacitadas para llevar a cabo las circunstancias que se les propone.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud - Universidad Católica del Uruguay.
dc.relation10.22235/ech.v6i1.1366
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEnfermería: Cuidados Humanizados v.6 n.1 2017
dc.subjectAutoeficacia
dc.subjectLactancia Materna
dc.subjectResponsabilidad Parental
dc.subjectParidad.
dc.titleAUTOEFICACIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES PRIMÍPARAS DE MADRID
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución