dc.creatorBorgia Botto,Ernesto
dc.creatorBarón,Rosario
dc.creatorBorgia,José L
dc.date2016-11-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:04Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:04Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392016000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839382
dc.descriptionResumen Objetivo: El objetivo de este trabajo es presentar el resultado clínico retrospectivo de 11 Endocrowns, realizados por el primer autor en su consultorio privado, en un período de 8 a 19 años. Materiales and Métodos: Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para la muestra y las restauraciones. En ciento treinta pacientes seleccionados al azar, 11 Endocrowns habían sido realizados en 11 pacientes. Tres materiales restauradores y tres cementos de resina fueron utilizados. Se analizaron diferentes variables. El Indice Kappa de Cohen, referido al análisis de calidad de las restauraciones, tuvo una variación de 0.78 a 1. Para analizar las diferencias estadísticas significativas se utilizaron métodos estadísticos descriptivos. Resultados: Al momento del examen, 10 (90.9%) Endocrowns estaban en función Uno (9.1%) había fracasado. Conclusiones: Endocrown, es un procedimiento restaurador técnicamente sensible, conservador, estético, fácil, rápido, con muy aceptable funcionalidad y longevidad, para rehabilitar dientes posteriores endodónticamente tratados, principalmente molares
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Odontología - Universidad de la República
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontoestomatología v.18 n.28 2016
dc.subjectdientes endodónticamente tratados
dc.subjectonlays adheridos
dc.subjectestética
dc.subjectadhesión
dc.titleEndocrown: Estudio clínico retrospectivo de una serie de pacientes, en un período de 8 a 19 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución