dc.creatorGarchitorena Ferreira,María Inés
dc.date2016-11-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:03Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392016000200003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839378
dc.descriptionResumen El enfoque en el tratamiento de las lesiones cariosas que afectan el tejido dentinario se ha modificado de forma dramática en las últimas décadas. El conocimiento acerca de la etiología de la caries dental, la fisiopatología dentinaria y el desarrollo de biomateriales dentales y técnicas adhesivas, han confluido en tratamientos de mínima intervención. En virtud de esta nueva alternativa en el tratamiento de las lesiones dentinarias, es necesario evaluar la posible recuperación de la dentina mediante tratamientos remineralizantes y el desarrollo de materiales bioactivos que posibiliten la reparación o regeneración del tejido imitando los mecanismos fisiológicos de mineralización y recomponiendo las propiedades mecánicas originales del tejido, con el fin de obtener resultados clínicos exitosos basados en tratamientos con enfoque biomimético.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Odontología - Universidad de la República
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontoestomatología v.18 n.28 2016
dc.subjectdentina
dc.subjectremineralización
dc.subjectbiomimética
dc.titleMateriales bioactivos en la remineralización dentinaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución