dc.creatorFaraji,Mahdi
dc.date2016-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:02Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:02Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-63042016000200052
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839374
dc.descriptionResumen La reconstrucción de la estética gingival (rosada) es un tema importante en la odontología implanto-soportada moderna, y cualquier resultado estético comprometido se considera un fracaso. En la literatura se proponen variados enfoques quirúrgicos y no quirúrgicos para reconstruir la papila interdental perdida. En esta técnica modificada, el extremo distal del injerto pediculado fue dividido en dos partes creando una estructura bífida, que luego se colocó alrededor del pilar y suturó por vestibular. Esta técnica dio como resultado un aumento significativo de volúmen de la papila en las direcciones coronaria y vestibular. El injerto de tejido conectivo pediculado subepitelial asociado con un colgajo coronalmente desplazado parece ser un abordaje viable para el tratamiento de la papila ausente, asociado con restauraciones implanto-soportadas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Odontología - Universidad Católica del Uruguay.
dc.relation10.22235/ao.v13i2.1310
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActas Odontológicas v.13 n.2 2016
dc.subjectImplantes dentales
dc.subjectinjertos de tejido conectivo
dc.subjectcolgajo pediculado
dc.subjectpapila dental
dc.subjectrecesión gingival.
dc.titleReconstrucción de la papila gingival alrededor del implante mediante técnica novedosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución