dc.creatorCasuriaga,Ana
dc.creatorCassanello,Paola
dc.creatorGalazka,Jeanette
dc.creatorGiachetto,Gustavo
dc.date2017-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:02Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:02Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492017000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839366
dc.descriptionLa enfermedad de Kawasaki es una vasculitis febril aguda propia de la infancia con afectación de vasos de pequeño y mediano calibre. Predomina en niños de entre 1 a 5 años, siendo excepcional en lactantes. El diagnóstico se basa en criterios clínicos, sin embargo debido a su frecuente presentación atípica genera dificultades diagnósticas que pueden determinar retardo en la instauración del tratamiento lo que repercute negativamente en el pronóstico. Se presenta el caso clínico de un lactante de 3 meses, previamente sano, que en el curso de una infección respiratoria por adenovirus desarrolla enfermedad de Kawasaki. La infección viral previa y/o concomitante, descrita en la literatura como un posible factor desencadenante en individuos genéticamente predispuestos, planteó mayores dificultades al equipo tratante. El objetivo de esta comunicación es alertar sobre la presentación de esta enfermedad en asociación con infecciones virales en edades precoces, para contribuir al diagnóstico y tratamiento oportunos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.88 n.2 2017
dc.subjectSÍNDROME MUCOCUTÁNEO LINFONODULAR
dc.subjectINFECCIONES POR ADENOVIRIDAE
dc.subjectLACTANTE
dc.titleEnfermedad de Kawasaki e infección por adenovirus en un lactante
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución