dc.creatorPardo,Lorena
dc.creatorRobino,Luciana
dc.creatorNotejane,Martín
dc.creatorKoziol,Silvia
dc.creatorMethol,Guillermina
dc.creatorGiachetto,Gustavo
dc.date2017-02-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:37:00Z
dc.date.available2023-09-25T18:37:00Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492017000100008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839350
dc.descriptionEn el año 2016, al igual que en el resto del Cono Sur, se observó en Uruguay un incremento en la epidemia de influenza A, lo que generó un aumento en la demanda asistencial y la necesidad de actualizar las recomendaciones sobre prevención y tratamiento de la infección por el virus influenza. En este artículo, el Comité de Farmacología y Terapéutica de la Sociedad Uruguaya de Pediatría realiza una breve actualización de la información disponible con relación al oseltamivir, cuya accesibilidad hay que garantizar y asegurar, promoviendo un uso racional, siendo un medicamento con beneficios escasos, riesgos conocidos y disponibilidad acotada. Se trata de un aporte más al fortalecimiento de la promoción del uso racional de medicamentos en niños y adolescentes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.88 n.1 2017
dc.subjectOSELTAMIVIR
dc.subjectGRIPE HUMANA
dc.titleUso racional de oseltamivir: Eficacia e impacto junto a la evidencia actual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución