dc.creatorCreimer,Israel
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:58Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:58Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-61932016000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839333
dc.descriptionEn este trabajo, el autor hace un análisis sucinto de la nueva tendencia codificadora, que vuelve a reunir el Derecho Civil y el Derecho Comercial. Su objetivo es demostrar la conveniencia de la unificación del Derecho Privado. Tiene en cuenta la reforma argentina, que entró en vigencia en agosto 2015, para repasar la normativa uruguaya
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Derecho - Universidad Católica del Uruguay.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho) n.14 2016
dc.subjectderecho privado
dc.subjectrecodificación
dc.subjectCódigo Civil y Comercial
dc.titleUnificación del Derecho Privado Patrimonial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución