dc.creatorRodríguez Martín-Retortillo,María del Carmen
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:58Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:58Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-61932016000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839332
dc.descriptionEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha matizado a través de su extensa jurisprudencia el significado de los principios generales de la contratación, matizando lo que ha de entenderse por el de igualdad de trato de los licitadores, el de no discriminación por razón de la nacionalidad y el de transparencia. En este artículo se analizará su sentido en el contexto de la modificación de los contratos públicos, distinguiendo, por un lado, cuando es sustancial y cuando no reviste dicho carácter, y, por otro lado, cuando está prevista y cuando no
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Derecho - Universidad Católica del Uruguay.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho) n.14 2016
dc.subjectprincipios jurídicos
dc.subjectigualdad
dc.subjecttransparencia
dc.subjectmodificación
dc.titleLos principios de igualdad y transparencia en la modificación de los contratos públicos: Su sentido y alcance en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia De La Unión Europea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución