dc.creatorAsiaín Pereira,Carmen
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:57Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-61932016000200001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839329
dc.descriptionEl derecho a la objeción de conciencia como derecho humano fundamental, desde su recepción por el Derecho Internacional de que Uruguay es parte, hasta su consagración constitucional y posterior reconocimiento y regulación específica en leyes, así como por la jurisprudencia -incluidos los recientes pronunciamientos del Tribunal de lo Contencioso Administrativo-, y situaciones dilucidadas en sede administrativa. Los cambios suscitados recientemente en la tutela jurídica del derecho de objeción de conciencia y su planteamiento en variados y crecientes ámbitos -en la salud, tanto del lado del profesional como del paciente, en lo laboral, en la educación, la ejercida por funcionarios públicos- y los desafíos que plantea la actual regulación, así como cierta ambigüedad por la ausencia de un tratamiento sistemático y unitario del derecho, que arroja incertidumbres al operador jurídico. El proyecto de ley de reconocimiento de la libertad de conciencia e ideario institucional y el recurso de hábeas conscientiam. Se ensayan unas reflexiones conclusivas acerca de la recepción del derecho de objeción de conciencia en el derecho uruguayo y el rol de la jurisprudencia como sumo garante de los derechos individuales y colectivos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Derecho - Universidad Católica del Uruguay.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho) n.14 2016
dc.subjectobjeción de conciencia
dc.subjectaborto
dc.subjectrecurso de habeas conscientiam
dc.subjectética médica
dc.titleObjeción de conciencia y libertad de conciencia: Normativa vigente en la salud en Uruguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución