dc.creator | Sabiguero,Ariel | |
dc.creator | Nieves,Mónica | |
dc.creator | Ibarra,Virginia | |
dc.creator | Jackson,Matías | |
dc.creator | Messano,Fabrizio | |
dc.creator | Esnal,Gonzalo | |
dc.date | 2016-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:36:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:36:57Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652016000200011 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839326 | |
dc.description | El incesante avance de Internet, apoyado en teléfonos inteligentes y acceso ubicuo ha conectado a un sinnúmero de individuos a la red. El potencial de las herramientas y servicios disponibles ha generado oportunidades de comunicación y negocios en línea que han evolucionado a una velocidad que los Estados no han logrado asumir, reconocer y menos aún regular. La tecnología y servicios que sustentan en gran parte la evolución de la llamada Sociedad de la Información son prácticamente ajenos a los propios Estados, y usualmente residen en las decisiones de actores internacionales trasnacionales que redefinen los conceptos usualmente aceptados de libertad, control y ejercicio de la Soberanía. Al promediar la segunda década del siglo XXI los Estados se ven avasallados por la tecnología, servicios y un amplio abanico de oportunidades desde la Red de redes. En síntesis, desde diferentes perspectivas en muchos aspectos puede inferirse que el concepto de Soberanía está siendo vulnerado. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Derecho. Universidad de la República. | |
dc.relation | 10.22187/rfd2016211 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista de la Facultad de Derecho n.41 2016 | |
dc.subject | soberanía | |
dc.subject | tecnología | |
dc.subject | Internet | |
dc.subject | derecho | |
dc.subject | software libre | |
dc.title | Relaciones entre soberanía y tecnología en los tiempos de Internet | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |