dc.creatorGálvez Puebla,Iracema
dc.creatorde la Guardia Oriol,María Carla
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:57Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:57Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652016000200006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839321
dc.descriptionUna temática que hoy día cobra importancia por los disímiles cambios que se experimentan en las estructuras del Derecho penal nuclear, es la reacción ante el fenómeno criminal y la manera en que esta se estructura y organiza por parte de los Estados. El diseño e implementación de una política criminal acorde con las condiciones políticas, económicas, sociales, históricas, culturales del Estado donde se desarrolle, constituyen premisas necesarias de análisis al abordar esta temática. La concepción que se tenga de la política criminal ya sea en un sentido amplio o estricto permite comprender su naturaleza y contenido totalizador e integral. Un análisis de los campos de acción hacia los que se perfila la política criminal, que transita desde la propia concepción de la norma sustantiva y procesal hasta la manera en que se ejecuta dicha disposición, con una mirada a la experiencia cubana será el punto de mira fundamental de la presente investigación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Derecho. Universidad de la República.
dc.relation10.22187/rfd201626
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de la Facultad de Derecho n.41 2016
dc.subjectpolítica criminal
dc.subjectcontrol social
dc.subjectcriminología
dc.subjectderecho penal
dc.subjectsistema de justicia penal
dc.titleLa Política Criminal y sus campos de actuación: La experiencia cubana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución