dc.creator | Lustemberg,Antonio | |
dc.creator | Blasina,Fernanda | |
dc.creator | Silvera,Fernando | |
dc.creator | Vaamonde,Lucía | |
dc.date | 2016-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:36:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:36:55Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492016000400008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839309 | |
dc.description | La falla en la transición de la circulación fetal a la neonatal puede ser causada por la persistencia de resistencias vasculares elevadas, lo que induce al síndrome de hipertensión pulmonar (HPPN) que ocurre en aproximadamente 2 de cada 1.000 recién nacidos. La HPPN severa se asocia con recién nacidos de término o cercanos al término, si bien puede verse en recién nacidos prematuros. El tratamiento estándar de oro es el óxido nítrico inhalado (ONi) en neonatos con falla respiratoria hipóxica e HPPN. En el Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas de Montevideo se utilizó un generador in situ de óxido nítrico-NO- (TAS+plus®) portátil, capaz de producir continuamente el gas para ser entregado al recién nacido. Su bajo costo y accesibilidad han ampliado sus indicaciones en pacientes con asistencia ventilatoria mecánica (AVM), presión positiva continua en la vía aérea a través de cánula nasal (CPAP nasal) o bajo carpa cefálica. Presentamos dos pacientes con dificultad respiratoria, en los que una vez descartada cardiopatía congénita estructural y con evidencia ecocardiográfica de HPPN se administró ONi, concomitante al soporte respiratorio con CPAP nasal, con el objetivo de evitar la progresión de la enfermedad respiratoria y AVM. Dichos pacientes de 32 y 37 semanas, presentaron buena evolución de su dificultad respiratoria. La mejoría de la falla respiratoria hipóxica mediante la administración de ONi, sin necesidad de ventilación invasiva, fue posible, de bajo costo y fácil de aplicar a los pacientes, incorporando la utilización de un novel generador de ONi en la práctica clínica. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Uruguaya de Pediatría | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Archivos de Pediatría del Uruguay v.87 n.4 2016 | |
dc.subject | ÓXIDO NÍTRICO | |
dc.subject | SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA | |
dc.subject | HIPERTENSIÓN PULMONAR | |
dc.subject | RECIÉN NACIDO | |
dc.title | Uso de óxido nítrico inhalado en el tratamiento de la dificultad respiratoria temprana en el recién nacido pretérmino inmaduro y pretérmino tardío: Reporte de dos casos clínicos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |