dc.creatorBorges,Lisandra
dc.creatorAngeli dos Santos,Acácia Aparecida
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:54Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212016000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839299
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue verificar la relación entre sintomatología depresiva infantil y el desempeño escolar, medido indirectamente por el rendimiento en la comprensión de la lectura y la escritura de palabras. Participaron 164 niños y 129 niñas (N = 293), con edades entre 7 y 11 años (M = 9.19; DE = 0.97), de tercer a quinto año de Enseñanza Primaria de dos escuelas públicas del interior del Estado de San Pablo, Brasil. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión Infantil (CDI), dos textos estructurados según los padrones tradicionales de la técnica de Cloze y la Escala de Evaluación de la Escritura (EAVE). Los resultados indicaron una correlación negativa y significativa entre los puntajes. Los niños que tuvieron mayor puntuación en el CDI mostraron peor desempeño en la comprensióna de la lectura y la escritura. Por los resultados del CDI, no fueron encontradas diferencias para las variables sexo y edad
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCiencias Psicológicas v.10 n.2 2016
dc.subjectenseñanza primaria
dc.subjectdepresión infantil
dc.subjectevaluación psicológica
dc.subjectlectura
dc.subjectescritura
dc.titleSINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA Y DESEMPEÑO ESCOLAR: UN ESTUDIO CON NIÑOS BRASILEÑOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución