dc.creatorPontoni,Gabriela A.
dc.date2016-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:53Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:53Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382016000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839291
dc.descriptionEl objetivo del artículo es identificar y comprender las estrategias desarrolladas por el colectivo sindical reconocido como Camioneros en Argentina, para mejorar su capacidad de negociación en el marco de los procesos de negociación colectiva. Los resultados se basan en un estudio de caso en el cual, a través de entrevistas y análisis documental, se recolectaron datos sobre el accionar del sindicato para establecer una comparación diacrónica entre dos momentos sucesivos con características diferenciadas: 1990-2002 y 2003-2011. Se concluye que después de 2003 no fueron sólo las particularidades del contexto las que fortalecieron la capacidad de negociación de Camioneros, sino que resultaron fundamentales las decisiones de sus dirigentes para aprovechar las oportunidades surgidas en el nuevo escenario.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales v.29 n.39 2016
dc.subjectNegociación colectiva
dc.subjectrevitalización sindical
dc.subjectestrategia sindical
dc.subjectsector logística y transporte
dc.subjectArgentina
dc.titleCapacidad de negociación colectiva en Argentina, 1991-2011: La experiencia reciente del gremio camionero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución