Uruguay
| info:eu-repo/semantics/article
Hábitos de fotoprotección en los niños que concurren a Dermatología Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rosell: Photoprotective habits in children seen at the Pediatric Dermatology Unit of CHPR
dc.creator | Magliano,Julio | |
dc.creator | Bálsamo,Andrés | |
dc.creator | Ruibal,Fernanda | |
dc.creator | Álvarez,Mariela | |
dc.creator | Bazzano,Carlos | |
dc.date | 2016-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:36:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:36:50Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492016000300003 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839263 | |
dc.description | Introducción: la exposición a la radiación ultravioleta durante la infancia y la adolescencia juega un papel trascendente en el desarrollo futuro del cáncer de piel. Los niños se exponen al sol tres veces más que los adultos y antes de los 21 años se ha recibido entre el 50 y el 80 % de la radiación solar total. Objetivo: conocer qué saben los padres de la población objetivo sobre los efectos del sol en la piel y los ojos, y cuáles son sus hábitos de fotoprotección, los de sus hijos y los factores relacionados con ello. Métodos: estudio transversal a padres de niños que concurrieron a la policlínica de Dermatología Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell durante los meses de octubre 2013 a enero 2014. Resultados: se entrevistó a un total de 100 padres, la media de edad de los hijos fue de 7,85 años, el 62% de los niños eran provenientes de familias de bajo nivel socioeconómico y educacional. El 43% de los encuestados respondió que le gusta estar bronceados, en comparación con un 28% que no le gusta. La medida de fotoprotección más utilizada tanto por padres (73%) como por hijos (86%) fue el protector solar, seguida de los lentes de sol en los adultos y del uso rutinario de sombrero en los niños. Conclusiones: los métodos utilizados se basan en gran medida en el uso de protectores solares con un uso inadecuado de los mismos en gran parte de los encuestados. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Uruguaya de Pediatría | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Archivos de Pediatría del Uruguay v.87 n.3 2016 | |
dc.subject | NEOPLASIAS CUTÁNEAS | |
dc.subject | QUEMADURA SOLAR | |
dc.subject | PROTECTORES SOLARES | |
dc.subject | NIÑO | |
dc.title | Hábitos de fotoprotección en los niños que concurren a Dermatología Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rosell: Photoprotective habits in children seen at the Pediatric Dermatology Unit of CHPR | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |