dc.creatorZócalo,Yanina
dc.creatorBia,Daniel
dc.creatorVarela,Gonzalo
dc.creatorGonzález-Moreno,Juan
dc.creatorCalleriza,Fernando
dc.creatorArmentano,Ricardo Luis
dc.creatorReyes-Caorsi,Walter
dc.date2012-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:36:20Z
dc.date.available2023-09-25T18:36:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202012000100007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8839014
dc.descriptionResumen Introducción: la terapia de resincronización cardíaca (TRC) asociaría cambios vasculares que contribuirían a explicar sus beneficios y a comprender las diferencias en la respuesta a la terapia. Sin embargo, actualmente la evaluación de los efectos y respuesta a la TRC se centra únicamente en la estimación de los cambios en la estructura-función ventricular. Objetivo: 1) caracterizar los cambios en la poscarga y energética ventricular izquierda asociados a la TRC, y 2) analizar la importancia de los cambios vasculares periféricos en el desempeño ventricular postTRC. Método: en 25 pacientes (14 hombres, 61±12 años) consecutivos derivados para TRC, se evaluaron parámetros estándar de estructura y función ventricular y arterial, antes y después de TRC. Se obtuvo la presión aórtica central, el gasto cardíaco (GC), la carga arterial neta, poscarga y sus determinantes. Resultado: la TRC resultó en aumento del GC y la complacencia arterial, y en reducción de la resistencia vascular periférica (RVP), impedancia aórtica, diámetros y volúmenes ventriculares (p<0,05). La conjunción de cambios ventrículo-arteriales resultó en reducción de poscarga (-19%). Si no hubiera caída de la RVP, la poscarga aumentaría (~44-56%), con reducción de la eficiencia ventricular. Conclusión: la TRC resulta en reducción de la poscarga por cambios en las diferentes componentes de carga. Los beneficios de la TRC en términos de desempeño ventricular y reducción de la poscarga se explican por cambios ventriculares y vasculares (simultáneos). La mejora ventricular con aumento del GC sin cambios vasculares periféricos asociados resultaría en detrimento de las condiciones de trabajo ventricular (aumento de poscarga)
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Cardiología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Uruguaya de Cardiología v.27 n.1 2012
dc.subjectARTERIAS
dc.subjectBIOMECÁNICA
dc.subjectELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA
dc.subjectINSUFICIENCIA CARDÍACA
dc.subjectRESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA
dc.subjectTERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA
dc.titleTerapia de resincronización cardíaca: importancia de los cambios vasculares periféricos en la reducción de la poscarga ventricular y mejora de la eficiencia ventricular
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución