dc.creatorCareaga,Adriana
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:45Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93042015000200004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838708
dc.descriptionEsta investigación tiene como principal objetivo indagar acerca de las concepciones sobre patrimonio cultural que tienen los adolescentes del primer ciclo de enseñanza media a partir de una experiencia de una propuesta didáctica basada en el aprendizaje experiencial denominada “Tras la muralla perdida” que comprende un recorrido por los restos de fortificaciones coloniales con un taller musical. Se realizó en un espacio cultural, ámbito de educación no formal que promueve la educación patrimonial, situado en el casco histórico de la capital del país durante los años 2013 y 2014. Se analizaron los productos logrados en el taller en forma de décimas poéticas improvisadas con acompañamiento musical, así como también los testimonios escritos que, de forma voluntaria, dejaron en la pizarra al culminar el paseo y las observaciones realizadas por el investigador. El interés de la investigación se centró en dilucidar qué piensan los jóvenes acerca del patrimonio cultural y su relación con la ciudad en la que habitan, perspectiva poco explorada en la educación escolar formal. De esta manera, primero se abordan las principales nociones teóricas acerca del patrimonio cultural y sus alcances en la educación. Luego se presenta el detalle del recorrido, prestando especial atención al proceso de construcción de las décimas poéticas objeto de este estudio y procediendo a su análisis y categorización. Finalmente se establecen algunas conclusiones acerca de la importancia del lugar que debe ocupar la educación patrimonial para lograr conformar una ciudadanía crítica, activa y democrática
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Educación Universidad ORT Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de Investigación Educativa v.6 n.2 2015
dc.subjectpatrimonio cultural
dc.subjectaprendizaje experiencial
dc.subjectpercepciones juveniles
dc.subjecteducación patrimonial
dc.titleEl patrimonio cultural desde las voces de los jóvenes: Un punto de partida para la educación patrimonial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución