dc.creatorMartínez,M
dc.creatorGil,J
dc.creatorCosta,G
dc.creatorPombo,I
dc.creatorPeñagaricano,J
dc.creatorLutz,M
dc.creatorFreire,A
dc.creatorCavestany,D
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:44Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:44Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-48092015000400003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838703
dc.descriptionResumen Para evaluar dos formulaciones de progesterona (inyectable: MAD-4, o impregnada en un dispositivo intravaginal: DIV) incluidas en el protocolo de sincronización de celos HeatSynch, se utilizaron 377 vacas Holando en producción, primíparas y multíparas, ciclando y en anestro, ubicadas en tres tambos. El protocolo consistió en: Día 0: GnRH y administración de MAD-4 o DIV; Día 7: Prostaglandina (PG); Día 8: Benzoato de estradiol (BE); Día 9: detección de celo e IA; Día 10: Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) a vacas que no mostraron celo. Se realizó el diagnóstico de gestación mediante ultrasonografía a 45 días del inicio de los tratamientos. Se extrajeron muestras de leche los Días -7 y 0 para determinación de actividad ovárica mediante la dosificación de progesterona. Los porcentajes de preñez a la primera inseminación fueron: 20,5% en el tambo 1, 30,8% en el tambo 2, y 43,3% en el tambo 3 (P<0,05). La fertilidad del tratamiento no fue afectada por la fuente de progesterona (DIV: 33,0, MAD-4: 33,1%; P&gt;0,01) la ciclicidad (Ciclando: 32,3%, Anestro: 35,3%; P&gt;0,01) ni la paridad (Primíparas: 36,1%, Multíparas: 30,2%; P&gt;0,01). Se encontró una interacción entre tambo y ciclicidad (P<0,05). El porcentaje de preñez fue menor en las primíparas del tambo 1 que las de los tambos 2 y 3 (12,9% vs. 49,8% y 33,3%; P<0,05). No se observaron diferencias entre los tratamientos, concluyéndose que es posible sustituir los dispositivos intravaginales por progesterona inyectable, como una presentación más fácil de aplicar y que no genera residuos hormonales contaminantes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceVeterinaria (Montevideo) v.51 n.200 2015
dc.subjectvacas para leche
dc.subjectprogesterona
dc.subjectsincronización de celos
dc.subjectanestro posparto
dc.titleEvaluación de dos formulaciones de progesterona en protocolos HeatSynch en vacas Holando lactando en sistemas pastoriles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución