dc.creatorOrdiales Coscia,José Luis
dc.creatorCrasso,Marco
dc.creatorMateos,Cristian
dc.creatorZunino,Alejandro
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:35:15Z
dc.date.available2023-09-25T18:35:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-50002013000100005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8838446
dc.descriptionHistóricamente, los ingenieros de software han concebido a los catálogos de métricas como una herramienta importante para estimar la calidad de sus artefactos de software. Recientemente, ha emergido un paradigma de computación denominado Computación Orientada a Servicios (COS), pensado para diseñar software heterogéneo y masivamente distribuido. El presente paper introduce un análisis de correlación estadística que muestra que ciertas métricas clásicas de la ingeniería de software son útiles para predecir los atributos de calidad más relevantes de los documentos WSDL, vale decir, el artefacto de software por excelencia al materializar COS utilizando tecnologías Web. En los experimentos, se utilizaron dos catálogos recientes de métricas para documentos WSDL y un conjunto de 154 documentos WSDL provinientes de sistemas reales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro Latinoamericano de Estudios en Informática
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCLEI Electronic Journal v.16 n.1 2013
dc.subjectComputación Orientada a Servicios
dc.subjectServicios Web
dc.subjectcode-first
dc.subjectCalidad en Servicios Web
dc.subjectMétricas Orientadas a Objetos
dc.subjectDetección temprana
dc.titleWeb Service interface quality through conventional object-oriented metrics
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución