dc.creatorPatiño,Vida
dc.creatorArriola,Marta
dc.creatorFranco,Verónica
dc.creatorFuentes,José
dc.date2007-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:34:10Z
dc.date.available2023-09-25T18:34:10Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902007000300006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837883
dc.descriptionIntroducción: la protetización es una meta imprescindible a alcanzar en el paciente amputado de causa vascular para lograr buenos niveles funcionales y mejorar la calidad de vida. Objetivo: medir la funcionalidad posprotésica en amputados vasculares. Material y método: hemos realizado un estudio retrospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico de toda la población, n: 58, amputada de causa vascular y protesiada con un año de protetización o más. Se midió la funcionalidad alcanzada al año y en cada año sucesivo de protetización medida con la escala de Russek y las horas de uso de prótesis. Resultados: la mediana de edad fue de 70,5. El 71% fueron hombres. La comorbilidad estuvo presente en 86% de la población y la diabetes en 51%. El nivel de amputación fue de 69% bajo rodilla y 31% sobre rodilla. La funcionalidad alcanzada al año según Russek fue de 41% de rehabilitación completa y considerados los niveles 1, 2 y 3 según Russek, es decir hasta la independencia funcional, esta fue de 80%, así como el uso de la prótesis por lo menos la mitad de las horas de deambulación. En los pacientes que pudimos realizar seguimiento la funcionalidad se mantuvo a los cuatro años. La edad y el nivel de amputación (sobre rodilla) se asociaron con menor funcionalidad. La presencia de diabetes no mostró asociación con la funcionalidad. Conclusiones: la escala de Russek se mostró como un instrumento sencillo y rápido de medida de la funcionalidad posprotésica en lo que hace a las actividades de vida diaria y marcha.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSindicato Médico del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Médica del Uruguay v.23 n.3 2007
dc.subjectIMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS VASCULAR.
dc.subjectAMPUTADOS/- rehabilitación
dc.subjectEXTREMIDAD INFERIOR/cirugía
dc.subjectESTUDIOS DE SEGUIMIENTO.
dc.subjectESTUDIOS RETROSPECTIVOS
dc.titleFuncionalidad posprotésica en amputados vasculares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución