dc.creatorTomasina,Fernando
dc.creatorLaborde,Amalia
dc.creatorGómez Etchebarne,Fernando
dc.creatorSpontón,Freddy
dc.creatorChaves,Elizabeth
dc.creatorAlé,Selva
dc.date2005-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:34:00Z
dc.date.available2023-09-25T18:34:00Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902005000100010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837789
dc.descriptionSe presenta un caso clínico de dermatitis alérgica de contacto por cromo (DACC) en un paciente con antecedentes de exposición laboral a bicromato de sodio corroborada por test epicutáneo. El caso presentado refleja las características clínicas, cronológicas y evolutivas descritas en la literatura internacional. La dermatitis de contacto por cromo es una causa muy frecuente de dermatitis ocupacional aunque no se conoce la prevalencia de estos casos en nuestro país. El diagnóstico de dermatitis alérgica de contacto al cromo de tipo laboral tiene gran importancia por el pronóstico funcional y laboral en los trabajadores afectados
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSindicato Médico del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Médica del Uruguay v.21 n.1 2005
dc.subjectDERMATITIS ALERGICA POR CONTACTO
dc.subjectDERMATITIS OCUPACIONAL
dc.subjectCROMO/TOXICIDAD
dc.subjectINFORME DE CASO
dc.titleDermatitis laboral por cromo: a propósito de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución