dc.creatorBanizi,Pablo Fernández
dc.creatorVidal,Luis
dc.creatorMontenegro,José Luis
dc.creatorBanina Aguerre,Daniel
dc.creatorVanerio,Gabriel
dc.creatorAntunes,Serrana
dc.creatorFiandra,Daniel
dc.creatorFiandra,Héctor Alfredo
dc.creatorLupano,Diego
dc.creatorFiandra,Orestes
dc.date2004-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:33:56Z
dc.date.available2023-09-25T18:33:56Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902004000200010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837762
dc.descriptionHemos efectuado una revisión de las probables interferencias electromagnéticas en aquellos pacientes portadores de marcapasos cardíacos (MP) o cardiodesfibriladores automáticos implantables (DAI), o ambos, tanto en la vida diaria como en el ambiente laboral, y también cuando son sometidos a una serie de exámenes y procedimientos terapéuticos en un ambiente médico. Dada la gran cantidad de señales electromagnéticas que nos rodean, los probables problemas son mínimos, pudiéndose aun disminuirlos en un mayor rango con una correcta educación del paciente y de los médicos no habituados al manejo de pacientes portadores de estos sistemas. Un trabajo en conjunto, con pautas claras, entre los cardiólogos electrofisiólogos o marcapasistas y los demás colegas de disciplinas diferentes, redundaría en un beneficio para el paciente, disminuyendo al mínimo los problemas que las interferencias electromagnéticas puedan causar en estos pacientes
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSindicato Médico del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Médica del Uruguay v.20 n.2 2004
dc.subjectDEFIBRILADORES IMPLANTABLES
dc.subjectMARCAPASO ARTIFICIAL
dc.subjectRADIACIÓN
dc.titleInterferencias electromagnéticas en pacientes con marcapasos y cardiodesfibriladores implantados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución