dc.creatorCamejo,Claudia
dc.creatorLegnani,Cecilia
dc.creatorGaye,Andrés
dc.creatorArcieri,Beatriz
dc.creatorBrumett,Florencia
dc.creatorCastro,Lorena
dc.creatorPeña,Alfredo
dc.creatorGómez,Fabián
dc.creatorHiggie,Juan R
dc.creatorPreve,Federico
dc.creatorSalamano,Ronald
dc.date2015-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:33:44Z
dc.date.available2023-09-25T18:33:44Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2015000100006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837664
dc.descriptionIntroducción: El ataque cerebrovascular (ACV) es una importante causa de mortalidad, discapacidad y demencia en el mundo y en nuestro país. Provoca un gran impacto económico ya sea por gastos directos o indirectos. Objetivos: Describir aspectos clínicos, factores de riesgo e indicadores que permiten un adecuado manejo del ACV en su tratamiento agudo. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de los ACV ingresados en el Hospital de Clínicas, entre 2007 y 2012 aplicando un protocolo con escalas clínicas, etiopatogénicas y funcionales, con test estadísticos adecuados. Resultados: Se protocolizaron 784 pacientes: 75% infartos, 16% hemorragias y 9% AIT. La HTA fue el factor de riesgo más frecuente. Un tercio llegó a puerta antes de las 4,5 h. En infartos y AIT se disminuyeron los días de internación y se mejoró la funcionalidad a 6 meses. Conclusiones: La formación de equipos entrenados en el diagnóstico y tratamiento del ACV disminuyeron el tiempo de internación y mejoraron la funcionalidad de estos pacientes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Medicina Interna del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Medicina Interna v.37 n. 1 2015
dc.subjectAtaque Cerebrovascular (ACV)
dc.subjectInfarto Cerebral (IC)
dc.subjectHemorragia Cerebral (HC)
dc.subjectAccidente Isquémico Transitorio (AIT)
dc.subjectUnidad de ACV
dc.titleUnidad de ACV en el Hospital de Clínicas: comportamiento clínico-epidemiológico de los pacientes con ACV (2007-2012)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución