dc.creator | Narbondo,Pedro | |
dc.date | 2011-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:33:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:33:31Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-499X2011000100005 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837537 | |
dc.description | En este trabajo realizo una crítica teórica a las relaciones contractuales entre el Estado y los altos directivos administrativos del Poder Ejecutivo, que constituye uno de los componentes del paradigma de la Nueva Gestión Pública. Sostengo que las relaciones contractuales en la forma específica que propone el NGP en su modelo ideal tipo es funcional al ideal tipo de Estado Neoliberal porque debilita el poder del gobierno representativo, y con ello el poder de la democracia y del centro estatal sobre el aparato administrativo estatal. Esto a su vez reduce la autonomía del Estado con respecto al mercado y su enraizamiento con las masas ciudadanas. Inversamente, las relaciones contractuales de tipo NGP fortalecen el poder de la tecnocracia, fortalecen su enraizamiento con el mercado y el capital privado, y fortalecen su autonomía con respecto al gobierno representativo, el proceso democrático y las masas ciudadanas | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Uruguaya de Ciencia Política v.20 n.1 2011 | |
dc.subject | contratos gerencialistas | |
dc.subject | Estado neoliberal | |
dc.subject | autonomía enraizada | |
dc.title | CONTRATOS GERENCIALISTAS, ESTADO NEOLIBERAL Y AUTONOMÍA ENRAIZADA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |