Uruguay | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorLorenzo,Lucía
dc.creatorRuiz Díaz,Alicia
dc.creatorToyos,Verónica
dc.creatorBenitez,Silvia
dc.creatorSantos,Limber
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:33:15Z
dc.date.available2023-09-25T18:33:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-74682011000100005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837389
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es indagar acerca de las representaciones y expectativas que manejan estudiantes y directores vinculados al Bachillerato del Interior cercanos a Montevideo, en particular Solís de Mataojo, Tala y Rincón de la Bolsa, respecto a los altos índices de deserción intentando configurar las características específicas que el fenómeno adquiere en estos ámbitos. Hemos incursionado en un campo de investigación vinculado con la problemática de estos jóvenes que desertan del Bachillerato y se insertan tempranamente en diferentes puestos de trabajo (afines a la producción agropecuaria e industrial) siguiendo muchas veces el nivel de trabajo de sus familiares y que los aleja, quizás definitivamente, de una posible formación en estudios terciarios o universitarios.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePáginas de Educación v.4 n.1 2011
dc.subjectBachillerato
dc.subjectdeserción
dc.subjectcausas
dc.subjecttrabajo prematuro
dc.subjectUruguay
dc.titleDeserción en el bachillerato y situación laboral: el caso de tres liceos cercanos a Montevideo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución