dc.creatorSalamano,Ronald
dc.creatorLewin,Sara
dc.date2011-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:32:42Z
dc.date.available2023-09-25T18:32:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2011000300001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8837085
dc.descriptionLa familia herpesviridae presenta seis virus neurotropos (herpes virus simple tipo 1 y 2, el varicela-zóster, citomegalovirus, herpes virus humano tipo 6 y el Epstein-Barr) que son conocidos por su capacidad de producir encefalitis en niños y adultos. La encefalitis producida por el herpes virus simple tipo 1 es la mejor conocida, el resto guarda una serie de incógnitas relativas a sus manifestaciones clínicas, diagnósticas y terapéuticas no bien dilucidadas hasta el momento. La aplicación de técnicas de biología molecular aplicadas al LCR han permitido una expansión del conocimiento en la materia. La actual revisión pretende una puesta al día en la materia desde la literatura consultada y el pequeño aporte de nuestra experiencia, resaltando las similitudes y diferencias entre estas encefalitis
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad de Medicina Interna del Uruguay
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Medicina Interna v.33 n.3 2011
dc.subjectEncefalitis
dc.subjectfamilia herpes
dc.subjectReacción en Cadena de Polimerasa (PCR)
dc.titleLas encefalitis herpéticas: Encefalitis producidas por la familia herpes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución