dc.creatorLupano Perugini,María Laura
dc.creatorCastro Solano,Alejandro
dc.date2011-11-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:32:12Z
dc.date.available2023-09-25T18:32:12Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212011000200002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836812
dc.descriptionSe intentó analizar si existen diferencias en las Teorías Implícitas del Liderazgo (TILs) acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito de desempeño (empresarial, académico y político). Además se buscaron diferencias según ámbito y según sexo de quien responde, para el caso de las TILs acerca del liderazgo femenino. Participaron 441 sujetos (50,3% varones; 49,7% mujeres). Se diseñó un instrumento ad-hoc que solicitaba caracterizar a un/una líder efectivo/a de acuerdo al ámbito. Los resultados muestran que no existen diferencias en las TILs acerca del liderazgo masculino y femenino según ámbito, pero si existen diferencias por ámbitos tomando las TILs en conjunto. Además se hallaron diferencias en las TILs acerca del liderazgo femenino según ámbito y según sexo de quien responde
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCiencias Psicológicas v.5 n.2 2011
dc.subjectliderazgo
dc.subjectteorías implícitas
dc.subjectgénero
dc.subjectámbito
dc.titleTEORÍAS IMPLÍCITAS DEL LIDERAZGO MASCULINO Y FEMENINO SEGÚN ÁMBITO DE DESEMPEÑO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución