dc.creator | Bonino,Anna | |
dc.creator | Gnesetti,Annella | |
dc.creator | Pujadas,Mónica | |
dc.creator | Broggi,Alberto | |
dc.date | 2007-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T18:31:43Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T18:31:43Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492007000100008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836533 | |
dc.description | En la década de los 90 se comunica el surgimiento de nuevas cepas de Staphylococcus aureus en personas sin factores de riesgo, denominándose Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad (SAMR-AC); con similares características a los intrahospitalarios, pero con un patrón de sensibilidad antibiótica particular. En nuestro país se identificaron los primeros brotes de infecciones de piel y partes blandas por este germen en comunidades cerradas, cárceles y asentamientos del cinturón periurbano. La población asistida en el Hospital Policial tiene mayor riesgo de sufrir infecciones por SAMR-AC. En el Servicio de Pediatría del Hospital Policial no existen datos epidemiológicos en relación con este tipo de infecciones a SAMR-AC. El objetivo fue analizar las características clínicas y epidemiológicas de las infecciones causadas por SAMR-AC en la población pediátrica del Hospital Policial, mediante un estudio descriptivo retrospectivo durante el período de 13 meses. Se incluyeron 91 pacientes con cultivos positivos a SAMR-AC. Las formas clínicas más frecuentes de presentación fueron abscesos (22%), impétigo (21%) y lesión sobreinfectada (18%). El 34% (31) de los pacientes requirieron ingreso a piso de internación pediátrico. Las infecciones de piel y partes blandas fueron la tercera causa de hospitalización en nuestro servicio durante 2004; de las que 40% fueron por SAMR-AC | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Uruguaya de Pediatría | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Archivos de Pediatría del Uruguay v.78 n.1 2007 | |
dc.subject | STAPHYLOCOCCUS AUREUS | |
dc.subject | RESISTENCIA A LA METICILINA | |
dc.subject | INFECCIONES COMUNITARIAS ADQUIRIDAS | |
dc.title | Infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad: análisis de la población pediátrica asistida en el Hospital Policial de Uruguay, 2004 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |