dc.creatorALVE S,ANDRéS
dc.creatorSTEINFELD,PABLO
dc.creatorPASTORINI,JORGE
dc.creatorGIACHETTO,GUSTAVO
dc.date2004-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:31:31Z
dc.date.available2023-09-25T18:31:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492004000400007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836412
dc.descriptionIntroducción: la fimosis se define como la incapacidad para retraer el prepucio a una edad a la cual normalmente debería retraerse. En los últimos años se ha comenzado a utilizar la aplicación tópica de esteroides como una alternativa al tratamiento quirúrgico de la fimosis. Objetivo: describir la respuesta terapéutica de la fimosis a la aplicación tópica de betametasona. Material y métodos: se evaluó la respuesta terapéutica a la aplicación tópica de valerato de betametasona al 0,1% dos veces por día durante 30 días en una cohorte de niños de 3 a 14 años de edad con fimosis, asistidos en el Centro de Salud Materno-Infantil Maciel, entre junio de 2001 y marzo de 2002. Resultados: se incluyeron 28 niños. La media de la edad fue de 5,6 años. Se observó curación en 17, mejoría en ocho y falla terapéutica en tres. Los tres pacientes con falla terapéutica presentaban fimosis tipo I. Conclusiones: ésta constituye la primera descripción nacional de una experiencia de tratamiento médico de la fimosis en el niño mediante la aplicación de esteroides tópicos. El tratamiento con betametasona tópica constituye una alternativa terapéutica de bajo costo y segura, recomendable especialmente en casos no severos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.75 n.4 2004
dc.subjectFIMOSIS-terapia
dc.subjectESTEROIDES-uso terapéutico
dc.subject17 - VALERATO DE BETAMETASONA -uso terapéutico
dc.titleEsteroides tópicos como tratamiento conservador de la fimosis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución