dc.creatorMICHELENA,CARLOS
dc.creatorASTI,HUGO
dc.date2001-11-01
dc.date.accessioned2023-09-25T18:31:18Z
dc.date.available2023-09-25T18:31:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492001000500006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8836291
dc.descriptionLas celulitis graves en la edad pediátrica son poco frecuentes, pero una vez establecidas tienen alta morbimortalidad. Objetivos: demostrar que con el diagnóstico oportuno y el tratamiento quirúrgico urgente se logra una franca disminución de la morbimortalidad. Resultados: se presentan 33 pacientes, 19 varones y 14 niñas. El rango de edades fue de 4 días a 14 años, con una media de 2,4 años. Todos presentaron proceso infeccioso grave con necrosis cutánea y del tejido celular. Predominaron en miembros, abdomen y pelvis. El 93% presentó síndrome toxiinfeccioso grave. El germen predominante fue el estafilococo dorado. El diagnóstico de celulitis grave debe ser clínico. El tratamiento fue resección y debridamiento con etapa previa de reanimación en Unidad de Cuidado Intensivo. Conclusiones: el mejor resultado se obtiene con un diagnóstico oportuno y tratamiento quirúrgico antes de las 24 horas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Uruguaya de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArchivos de Pediatría del Uruguay v.72 suppl.1 2001
dc.subjectCELULITIS/diagnóstico
dc.subjectCELULITIS/cirugía
dc.titleCelulitis graves en la edad pediátrica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución